Objetivos del Proyecto Miski Wawa


El objetivo principal del proyecto de salud Miski Wawa es mejorar el estado nutricional de los/as niños/as de zonas marginales de la ciudad del Cusco. La malnutrición de los/as niños/as tiene varias causas. Por esa razón, nos centramos en cuatro aspectos:

1. Mejorar el estado nutricional de niños/as entre 0 y 6 años de edad

Educar de las madres de niños/as de 0 a 6 años de edad, proporcionándoles nuevas herramientas y hábitos que permitan mejorar el estado nutricional de sus hijos/as tanto en el corto como en el largo plazo

2. Mejorar el estado nutricional de las mujeres embarazadas

Durante el embarazo, la nutrición de la madre es muy importante para el adecuado desarrollo del/la niño/a, tanto física como mentalmente. Por esta razón, es muy importante educar a las mujeres embarazadas en la prevención de la desnutrición, para que sus niños/as no se encuentren en desventaja desde el inicio de sus vidas.

3. Mejorar la situación económica de las familias de niños/as

La malnutrición de los/as niños/as se debe en parte a la falta de recursos económicos. Por esta razón, las madres reciben capacitación en cómo iniciar o mejorar sus propios negocios, para que puedan generar más ingresos económicos y así puedan brindar una mejor alimentación a sus niños/as.

4. Implementación de la vivienda saludable
Crear un ambiente sano en el hogar para el/la niño/a

Además de la desnutrición, los/as niños/as sufren de muchas enfermedades debido a la mala práctica de hábitos saludables, entre dichas enfermedades se tienen: parasitosis, enfermedades diarreicas agudas, anemia, infecciones respiratorias agudas. Por éste motivo dentro de nuestro proyecto de salud se incluye el tema "cómo crear un hogar saludable" para mejorar la salud de los/as niños/as.

Leer más sobre del antecedentes de Miski Wawa >>

logo-global-giving
logo-cordaid
logo-impulsis
logo-vilcabamba
logo-santiago