ENGLISH     HOME VIDEOS
     

RESULTADOS DE LOS PROYECTOS ANTERIORES

15.- Salud e integración familiar Miski Wawa VI (setiembre 2010 - setiembre 2011)

14.- Generación de autoempleo y inserción laboral Yachay V ( may 2010-may 2011)

13.- Capacitación en Albañilería para la Inserción Laboral de Jóvenes de comunidades campesinas de Huancarani (abril 2010 - abril 2011)

12.- Programa radial madres promotoras (febrero 2010 - febrero 2011)

11.- Salud y integración familiar Miski Wawa V (setiembre 2009 - setiembre 2010)

10.- Capacitación para la generación de autoempleo y inserción laboral Yachay IV (May 2009 - may 2010)

9.- Niños especiales (octubre 2008 - octubre 2009)

8.- Salud y integración familiar Miski Wawa IV (setiembre 2008 - setiembre 2009)

7.- Capacitación para la generación de autoempleo y inserción laboral Yachay III (mayo 2008 - mayo 2009)

6.- Salud y integración familiar Miski Wawa Poroy (Abril 2008 - abril 2009)

5.- Capacitación para la generación de autoempleo e inserción laboral II  (May 2007 – May 2008)

4.- Nutrición Infantil e Integración Familiar Miski Wawa III  (Sep 2007 – Sep 2008)

3.- Capacitación para la generación de autoempleo e inserción laboral (Abr 2006 – Abr 2007)

2.- Nutrición Infantil e Integración Familiar Miski Wawa II (Sep 2006 – Sep 2007)

1.- Rehabilitación de niños desnutridos Miski Wawa I (Abr 2005 – Abr 2006)

 

15.- Proyecto          : Proyecto de Salud e integración familiar (Miski Wawa VI)

Periodo           : Setiembre 2010 – Setiembre 2011
Resultados      :




 

14.- Proyecto          : Proyecto de Capacitación para la generación de autoempleo y inserción laboral (Yachay V)

Periodo           : Mayo 2010 – Mayo 2011

Resultados      :


 

13.- Proyecto          : Proyecto de Capacitación en Albañilería para la Inserción Laboral de Jóvenes de comunidades campesinas de Huancarani

Periodo           : Abril 2010 – Abril 2011
Resultados      :

 

12.- Proyecto          : Programa radial madres promotoras

Periodo           : Febrero 2010 – Febrero 2011
Resultados      :


La propuesta propone sensibilizar, informar y capacitar a madres pobres de zonas urbanas marginales del Cusco, en temas de “nutrición infantil” utilizando el medio de comunicación de mayor preferencia: La Radio Emisora.
CEDNA ha formado en estas zonas a las llamadas “madres promotoras” que son mujeres líderes capacitadas para contribuir  en lucha contra la “desnutrición infantil”.

Estas lideresas emitirían cada fin de semana programas radiales en dos idiomas (quechua y castellano), en formatos radiales amigables a la identidad cultural y tradicional de la población. Así, se espera evitar o disminuir la desnutrición infantil que afecta dramáticamente a los niños cusqueños.

El sueño del proyecto radial se inicio con el propósito  de difundir masivamente a través de un medio radial (Radio Exitosa 88.3 F.M), las actividades y conocimientos que las madres promotoras de las zonas urbano-marginales (Puquin, Independencia, Alto cusco, Nihuas, El Bosque etc.), las que fueron adquiriendo sus conocimientos de salud y nutrición durante su capacitación en los proyectos de Miski Wawa anteriores.

Así mismo este sueño del proyecto radial, se logro gracias al entusiasmo de cada una de las madres promotoras que con dedicación, participaron de cada una de las capacitaciones que se les ofreció en temas de locución.

Por otro lado este sueño tiene como objetivo fundamental, la difusión de información, practicas, cambios de conducta favorables a la recuperación nutricional de los/as niños/as y actividades institucionales de CEDNA a través de un programa radial que es conducido por madres promotoras de las zonas urbanos marginales.

 

11.- Proyecto          : Proyecto de Salud y integración familiar (Miski Wawa V)

Periodo           : Setiembre 2009 – Setiembre 2010
Resultados      :



 

10.- Proyecto          : Proyecto de Capacitación para la generación de autoempleo y inserción laboral (Yachay IV)

Periodo           : Mayo 2009 – Mayo 2010
Resultados      :


CURSO

FASE

ALUMNOS DESPUÉS SELECCIÓN

Nº DE CERTIFICADOS

DESERCIÓN

% DESERCIÓN

INSERCIÓN

% INSERCIÓN

Cosmetología

I

32

26

6

                 19  

9

35  

Housekeeping

I

33

31

2

                   6  

9

29  

Gestión Empresarial

I

16

16

0

                  -    

15

94  

Repostería

I

35

31

4

                 11  

8

26  

Cosmetología

II

20

17

3

                 15  

8

47  

Housekeeping

II

20

20

0

                  -    

12

60  

Tejidos

II

22

20

2

                   9  

12

60  

Repostería

II

26

19

4

                 15  

15

79  

Artesanía – Manualidades

II

15

8

7

                 47  

7

88  

Cosmetología

III

26

20

6

                 23  

13

65  

Housekeeping

III

24

17

7

                 29  

12

71  

Repostería

III

22

18

4

                 18  

16

89  

Tejidos

III

27

23

4

                 15  

22

96  

Asistente de Cocina

III

21

17

4

                 19  

14

82  

Atención al Cliente I Coliseun Sport

III

17

16

1

                   6  

16

100  

Atención al Cliente II CEDIF Wanchaq

III

30

30

0

                  -    

26

87  

Instalaciones Eléctricas

III

18

14

4

                 22  

14

100  

Mozos y Meseras

III

20

17

3

                 15  

11

65  

Crianza de Cuyes I

III

25

25

0

                  -    

25

100  

Crianza de Cuyes II

III

25

25

0

                  -    

25

100  

Gestión Empresarial I - Q. Wasinchis

III

17

15

2

                 12  

15

100  

Gestión Empresarial II – CEDIF

III

30

30

0

                  -    

26

87  

Gestión Empresarial Criadores cuyes

III

12

10

2

                 17  

10

100  

TOTAL

533

465

65

12,957

340

76,522


 

9.- Proyecto          : Niños especiales

Periodo           : Octubre 2008 – Octubre 2009
Resultados      :


Niños especial

Diagnóstico médico

Ayudas y logros

BINNET

Parálisis cerebral y retraso mental

  • Ligera mejorar a través del apoyo con terapias de lenguaje y psicomotriz.
  • Seguimiento y acompañamiento en su visita a la Clínica San Juan de Dios.
  • Se le proporcionó medicamentos especiales (Ácido valpróico 200mg/ml).
  • Se apoyo en sus análisis y en la aplicación de un electro encefalograma.
  • Se coordinó con ABC PRODEIN (entidad de la Iglesia) por lograr la provisión de medicamentos a bajo precio.
  • Se apoyó con gastos de movilidad y pago de derechos por rehabilitación.
  • Se asesoró a la madre en la aplicación de medicamentos.

LIZ

Desnutrición crónica y aguda

  • Apoyo a la madre (personas con habilidades especiales) en la instalación de un Stand para venta ambulatoria. La idea es que tenga fondos para alimentar a su niña.
  • Acompañamiento y asesoría en la Clínica San Juan de Dios.
  • Se logró que le donaran medicamentos a través de entidades especializadas como Clínica San Juan de Dios.
  • Apoyo en exámenes y análisis médicos para descartar complicaciones.
  • Se continúa el apoyo para la obtención de una licencia municipal para la instalación de Stand.
  • Se ha logrado un pequeño fondo, que servirá como capital de la señora cuando instale su stand.
  • Se capacitó a la madre en temas de recuperación nutricional y hábitos de higiene.

HERLY

Traumatismo en céfalo craneano leve

  • Acompañamiento para análisis en la Clínica San Juan de Dios.
  • Se apoyo con la compra de medicamentos (ácido valpróico).
  • Se presentó la solicitud y fue aceptado en la entidad ABC PRODEIM, para recibir tratamiento por un mes.
  • Se gestionó con la entidad Policlínico Santa Rita para lograr descuentos en la toma de su resonancia Magnética.
  • Se asistió al niño en la escuela cuando se generó un problema de abuso infantil contra el indicado niño.
  • Acompañamiento directo en sus terapias y tratamiento médico.

JUAN CARLOS

Discapacidad genética

  • Se apoyará en la construcción del ambiente nuevo en donde habitará el niño. La condición es que la familia aporte la parte de la construcción, esta familia tiene ayuda de otras entidades (municipalidad del Cusco).
  • Se desarrolló jornadas de rehabilitación directa.
  • Se ha logrado una donación extra que posiblemente se destinará también a la mejora de la infraestructura donde  el niño vivirá.
  • Se apoyo en las gestiones para la hospitalización del niño ante una posible intervención quirúrgica.
MILAGROS Parálisis cerebral
  • Se realizó acampamiento y asesoría directa
  • Se apoyo en la gestión para inscribir a la niña al programa PRITE del ministerio de salud para lograr sus terapias de rehabilitación. Lamentablemente se noto poco interés del padre.
  •  Se gestionó apoyo directo ante la beneficencia para el apoyo con ropas y alimentos dada la carga familiar del padre.
  • Se apoyo con medicamentos para su rehabilitación.
  • Se gestionó ante ABC PRODEIM para apoyarle en una parte de su tratamiento.

 

 

Se dispone para cada niño una ficha de diagnóstico situacional.

 

8.- Proyecto          : Proyecto de Salud y integración familiar (Miski Wawa IV)

Periodo           : Setiembre 2008 – Setiembre 2009
Resultados      :


 

7.- Proyecto          : Proyecto de Capacitación para la generación de autoempleo y inserción laboral (Yachay III)

Periodo           : Mayo 2008 – Mayo 2009
Resultados      :

 

Componente 01: Capacitación

Fases

Meta programada

Resultados logrados

I Fase

160

244

II Fase

160

181

III Fase

160

226

Resultado final

480

651

Fuente: Base de datos Proyecto Capacitación III


Componente 02: Inserción Laboral

Fases

Meta programada

Resultados logrados

I Fase

120

109

II Fase

120

73

III Fase

120

130

Resultado final

360

312

Fuente: Base de datos Proyecto Capacitación III


Componente 03: Desarrollo Personal

Fases

Meta programada

Resultados logrados

I Fase

160

167

II Fase

160

150

III Fase

160

114

Resultado final

480

431

Fuente: Base de datos Proyecto Capacitación III

 

6.- Proyecto          : Proyecto de Salud y integración familiar (Miski Wawa Poroy)

Periodo           : Abril 2008 – Abril 2009
Resultados      :


Niños en la comunidad

Inicio

Final

2008

2009

%

%

Normal

34

30,63

67

41,36

Riesgo Agudo, Global, Crónico

44

39,64

62

38,27

Desnutrición Agudo, Global

7

6,3

0

0

Desnutrición Global

3

2,7

0

0

Desnutrición Crónica

23

20,73

33

20,37

Total niños

111

100%

162

100%




 

5.- Proyecto          : Capacitación para la generación de autoempleo e inserción laboral II

Periodo           : Mayo 2007 – Mayo 2008
Resultados:
CAPACITACION:

Indicador: 70% (385 = 270) jóvenes y mujeres capacitados en la modalidad de empleo dependiente.
Resultado: 353 del objetivo 270
Indicador: 90% (165 = 148) jóvenes y mujeres capacitados en la modalidad de autoempleo.
Resultado: 180 del objetivo 148.
Indicador: 80% (550= 440) de los usuarios de la capacitación incrementen sus habilidades y destrezas.
Resultado: 407 del objetivo 440
 
 

MERCADO LABORAL

Indicador: 50 % (185 =92) jóvenes y adultas mejorando o empezando su micro empresa.  Resultado: 153 del objetivo 92.

Indicador: 50 % (de 365 =183) participantes capacitados en empleo dependiente se insertan al mercado. Resultado: 247 del objetivo 183.
Indicador: 70% (de 550=385) de los usuarios reciben los servicios de asesoría técnica brindados por el proyecto. Resultado: 375 del objetivo 385  
 

 

DESARROLLO PERSONAL

Indicador: 80% (de 320= 256) de las personas capacitadas desarrollan y mejoran sus aptitudes de liderazgo. Resultado: 263 del objetivo 256


 

 

 

 

 

 

 

4.- Proyecto          : Nutrición Infantil e Integración Familiar
                          Miski Wawa III

Periodo           : Setiembre 2007 – Setiembre 2008
Resultados:

RESULTADOS MONITOREO Y VIGILANCIA DE LA RECUPERACION NUTRICIONAL

Indicador:60% (de 300 = 180) del total de la población del ámbito de intervención han mejorado sus niveles nutricionales al término de la intervención del Proyecto.
Resultado: 189 del objetivo 180.
Indicador: 80% (de 300=240) del total de niños del ámbito de intervención que reciben control periódico  de crecimiento y desarrollo.
Resultado: 294 del objetivo 240.
Indicador:80% (de 300 = 240) de niños del total de niños desparasitados en las campañas de salud.
Resultado: 255 del objetivo 240.
 
 
RESULTADOS PROMOCION Y ASISTENCIA FAMILIAR
 
Indicador: 60% de (300=180) madres con conocimientos de alimentación balanceada y medidas preventivas sobre desnutrición, EDA, parasitosis y saneamiento básico al finalizar el Proyecto.
Resultado: 180 del objetivo 180.
Indicador: 60% de (300=180) madres capacitadas desarollan prácticas adecuadas sobre nutricion y cuidado de la salud del niño.
Resultado: 120 del objetivo 180.
RESULTADOS GENERACION DE CAPACIDADES  
Indicador: 40% (300 = 120) de madres capacitadas han mejorado sus actividades económicas con 30% de incremento de sus ingresos.
Resultado: 31 del objetivo 120.
Indicador: 60% (300 = 180) de madres aportan económicamente al ingreso familiar. Resultado: 191 del objetivo 180.
   
3.- Proyecto          : Capacitación para la generación de autoempleo e inserción laboral

Periodo           : Abril 2006 – Abril 2007

Resultados      :

80% (van 600 = 480) de jóvenes y mujeres reciben servicios de capacitación y/o asistencia técnica.

Resultado: 614 capacitado (128%).

60% (de 350 = 210) jóvenes y mujeres se benefician con el programa de inserción al mercado y mejora en autoempleo.

Resultado: 257 personas insertados (47 personas mas, 22% mas).

   

70% (140) de jóvenes y mujeres reciben información de crédito.

Resultado: 222 personas.

Medio diserción alumnos instituciones 20%

Cursos

Duración
 Curso

Total
cursos

Alumnos
inscritos

Alumnos
concluyeron

Diserción

Ayudante de cocina

03

3

85

76

9

Repostería básica

03

5

119

109

10

Repostería avanzada

03

1

35

27

8

Crianza de animales menores

02

1

24

23

1

Gestión empresarial

03

3

63

53

10

Ingles básico

03

3

47

40

7

Housekeeping

02

3

70

59

11

Housekeeping y cuidado de niños (fusionado)

02

1

49

43

6

Cosmetología básica

03

4

110

96

14

Cosmetología avanzada

03

1

33

27

6

Mozos y meseras (ingles básico)

03

2

47

30

17

Cuidado de niños y ayudantes de hogar

02

2

15

13

2

Ventas

02

1

19

18

1

TOTAL

 

30

716

614

102
(14.25%)

 

2.- Proyecto          : Nutrición Infantil e Integración Familiar
                          Miski Wawa II

Periodo           : Setiembre 2006 – Setiembre 2007

Resultados      :

En 1 año, 80% (de 180 = 144) niños del total de niños con algunos grados de desnutrición

beneficiarios, recuperados de su desnutrición global o aguda y con atención integral al término de la intervención del Proyecto.

Resultado: en 1 año 62.5% (de 144 = 90) niños recuperados.

80% (de 180 = 144) del total de niños del ámbito de intervención que reciben atención preventiva en odontología, desparasitación, y Dx de hemoglobina.

Resultado: En 1 año, 92.36% (de 144 = 133) de los niños desnutridos han recibido atención medico.

En 1 año, 30% (de 180 = 54) del total de niños beneficiarios desarrollan habilidades psico motoras.

Resultado: en 01 año 98.15% (de 54 = 53) han desarollado habilidades psico motoras.

60% (de 211 = 127) de madres con conocimientos de alimentación balanceada y medidas preventivas sobre desnutrición, EDA, parasitosis y saneamiento básico al finalizar el Proyecto.

Resultado: en 1 año, 82.68% (de 127 – 105) madres con conocimientos.

40% (de 180 = 72) de madres capacitadas han mejorado sus actividades económicas al finalizar el Proyecto.

Resultado: en  01 año, 94.44% (de 72 – 68) de las madres han mejorada.

 

1.- Proyecto          : Rehabilitación de niños desnutridos con la participación de las madres Miski Wawa I

Periodo           : Abril 2005 – Abril 2006

Resultados      :

En 1 año  80% (= 48 niños) de niños del Proyecto sin desnutrición.
Resultado: 38 niños recuperados (79%)
En 1 año 70% (= 48 madres) de las madres acompañan el desarrollo nutricional del niño y capacitades en buenas practicas de alimentación y nutrición del niño.
Resultado: 40 madres (83%)

 

 www.cedna.org CEDNA todos los derechos reservados 2012 . Los nombres, logotipos y lemas que identifican a cualquier producto y servicio de CEDNA tienen derechos reservados.    info@cedna.org        teléfono: +51-84-242438    RUC: 20527388814  Urb. Amadeo Repetto J -16 Esq. Av. Luis Uzategui / Parque Navarrete, Distrito de Santiago    CUSCO - PERÚ