Indígenas en el pueblo Pisac, sitado en el Valle Sagrado del Cusco |
El Perú es un país de contrastes, poblado por una diversidad de etnias y culturas antiguamente aglutinadas en lo que fue el gran Estado Inca; cuenta con riquezas naturales distribuidas en una vasta geografía de montañas andinas, selvas tropicales y costas frente al Océano Pacífico. Sin embargo, dispone de escasas tierras cultivables, aguas deficientemente distribuidas en una topografía accidentada. Pero sobre todo, alberga a una población donde el más del 50% se encuentra en situación de pobreza. |
La ciudad del Cusco (antigua capital del Estado Inca) presenta también este contraste, a pesar de ser insignia del turismo nacional donde convergen turistas del mundo, inversiones fabulosas y divisas internacionales; convergen también los pobres, porque, las utilidades del turismo salen del país, las ganancias se centralizan en la capital (Lima), se suma a lo anterior, la baja rentabilidad de los productos agropecuarios, el estancamiento de la industria regional.
La ciudad Cusco, situada en la cordillera de los Andes, atrae numerosos habitantes de los pueblos de la (zona rural) montaña, y sus alrededores. La tasa de pobreza es muy alta. Cusco como uno de los tres departamentos donde se encuentra con cifras altas de pobreza extrema en Perú (para el 2001 más del 51.3% de la población se encuentra en situación de pobreza extrema).
|