CEDNA (Centro para el Desarrollo del Niño y Adolescente)
- lugar
Zonas urbano marginales del ciudad del Cusco
- breve descripción proyecto
El proyecto de salud Miski Wawa (proyecto de integración familiar), tiene una estrategia de intervención donde considera acciones de promoción y prevención de la salud y nutrición, combinadas de consejería y seguimiento familiar en las viviendas de la población beneficiaria, con el propósito de disminuir la desnutrición en los niños.
Para dicho fin, se contemplan tres componentes que actuarán de forma articulada:
El Componente Monitoreo y vigilancia de la recuperación nutricional del niño
El Componente Promoción y Capacitación
El Componente Desarrollo de Capacidades Productivas
Mas información: paginaweb www.cedna.org
- actividades
Los siguientes actividades hacemos en nuestro proyecto:
control de peso y talla a los niños
visitas de consejería a las familias en sus viviendas sobre temas de salud y nutrición
capacitaciones a madres promotoras y madres de familia sobre temas preventivos promocionales en salud y nutrición
capacitación en cursos de crianza de cuyes
seguimiento a los huertos familiares
apoya en los campañas de salud
ingreso de información (peso, talla, visitas, datos de cursos etc).
Pueden desarrollar también sus prácticas, tesis, investigaciones de casos de salud, nutrición. Para estas actividades presentar una propuesta de trabajo.
REQUISITOS VOLUNTARIO
- procedencia
Puede ser de cualquier lugar del país, que tenga muchas ganas de apoyar.
- profesión
enfermeras/técnicas en enfermería
médicos
psicólogos
nutricionistas
obstetras
técnicas en enfermería
ingenieros Zootecnistas (trabajar con el tema de crianza de animales menores cuyes y otros)
iIngenieros Agrarios (trabajar el tema de cultivo de huertos familiares)
- tiempo
Mínimo de 3 meses.
- idioma
Castellano básico, para la comunicación con la población.
- características
Hacer llegar su respuesta con una anticipación de 15 días, para programar algunas actividades.
Vocacion de servicio.
Capacidad de involucramiento.
Presentar su hoja de vida.
Presentar copia de seguro de viaje.
- inscripción
Formulario de inscripción.
HOGAR CLINICA SAN JUAN DE DIOS
DATOS GENERALES
- área
SALUD
- cargo
Asistente en clínica
- nombre institución
Hogar clínica San Juan de Dios
- lugar
Centro del ciudad del Cusco
- breve descripción proyecto
El hogar Clínica San Juan de Dios, es una clínica privada que brinda atención medica en los diferentes servicios de: Traumatología, Psicología, Neurología a costo muy económicos especialmente para niños de bajos recursos económicos, esta clínica es especialista en rehabilitación de los niños discapacitados a través de las terapias físicas, también realizan el internamiento de niños discapacitados en abandono.
- actividades
Para lo cual necesita voluntarios que deseen apoyar en las siguientes áreas:
HOSPITALIZACION
En esta área se necesita apoyo en el acompañamiento de los niños hospitalizados.
ALIMENTACION DEL NIÑO
En esta área necesitamos apoyo en hacer comer a los niños, como sabemos los niños con discapacidad no pueden comer solo y necesitan de alguien para alimentarlos.
TERAPIA RECREATIVA
En esta área necesitamos de personas que nos ayuden a cantar, bailar, jugar con los niños ya que la gran mayoría de los niños están solos lejos de sus seres queridos.
DIBUJO Y PINTURA
En esta área necesitamos de personas que ayuden a dibujar a los niños con pinturas, computadora y otros materiales.
JUEGOS DE ESTIMULACION
Apoyar a los niños a manejar algunos juguetes de estimulación como bloques de plástico, pelotas de arena, etc.
APOYO EN LA COCINA
En el área de la cocina solo se cuenta con una cocinera para preparar las comidas de 57 niños, y necesitamos personas que nos ayuden a apoyar en el preparado de los alimentos.
REQUISITOS VOLUNTARIO
- procedencia
Puede ser de cualquier lugar del país, que tenga muchas ganas de apoyar.
- profesión
Puede tener alguna profesión como docente de inicial para realizar las estimulaciones a los niños o ser simplemente voluntarios con ganar de apoyar.
- tiempo
Que tengan disponibilidad de tiempo como mínimo 1 mes y máximo todo el año.
- idioma
Castellano básico, para la comunicación con los niños.
- características
Hacer llegar su respuesta con una anticipación de un mes.
LA CASA ROSARIO
DATOS GENERALES
- área
SALUD
- cargo
Asistente
- nombre institución
LA CASA ROSARIO
- lugar
Cusco-Ciudad
- breve descripción proyecto
LA CASA ROSARIO, trabajará a favor de los familiares y enfermos que por épocas o periodos de tiempo parcial, vienen al Cusco para acudir a los Hospitales del MINSA, y que tienen como necesidad hospedarse en la ciudad por la lejanía de sus comunidades, también significará una casa de apoyo para aquellos familiares que ya sufriendo la pena de tener a un familiar enfermo, no cuentan con medios o recursos para hospedarse y alimentarse en el Cusco, durante su permanencia requerida.
De tal forma nos reunimos un grupo de personas que teniendo experiencias anteriores en ésta labor y más que todo vocación de servicio emprendimos las tarea de llevar adelante LA CASA ROSARIO que albergará y cubrirá en la medida de sus posibilidades las carencias antes mencionadas.
La “Casa Rosario” de inicio estará brindando hospedaje, a los familiares, enfermos, que acuden a los Hospitales del MINSA, y que no cuentan con referentes o apoyo para hospedaje y alimentación en Cusco.
El hospedaje atenderá 12 horas al día fortalecido por un sistema de voluntariado de jóvenes que organizadamente lleven el registro de ingreso, y salida de las personas que gozarán de éste servicio, además en muchos casos la orientación en los hospitales.
- actividades
Coordinar su propio trabajo, actividades y proyectos con el personal de CASA con supervisión mínima.
REQUISITOS VOLUNTARIO
- procedencia
Todas las nacionalidades.
- profesión
Tener por lo menos un año de experiencia profesional y/o ser un médico con por lo menos un año de residencia completada.
- tiempo
Comprometerse un mínimo de 3 semanas trabajando por lo menos 25 horas por semana.
- idioma
Hablar español a nivel intermedio o avanzado.
- características
Cubrir todos sus gastos, incluyendo tarifa aérea, transporte local, alojamiento, teléfono, fax, correo electrónico, alimentación, y gastos personales.
Estar dispuesto a ayudar donde sea necesario.
Mantener una actitud abierta e imparcial; que escuche, aprenda, y experimente otra cultura.
Entender y respetar las reglas de CASA, sus principios y filosofía de operación.
Completar una entrevista para ser considerado en el programa.
- inscripción
Formulario de inscripción.
PROYECTO “TIKAY”
DATOS GENERALES
- área
SALUD
- cargo
Asistente
- nombre institución
Proyecto “TIKAY”
- lugar
Pueblo Oropesa (40 minutos con bus de Cusco Ciudad).
- breve descripción proyecto
Trabajo con mujeres y familias que viven o vivieron problemas de violencia.
- actividades
Acompañar a enfermos, recepcionar mujeres maltratadas, formación y ayuda a ámbito de información y laboral.
Algunos ejemplos de voluntariado en: Persona receptora en acogida.
Acompañamiento a enfermos y actitudes para impartir cursos.
Acompañamiento a familias, en la tareas cotidianas.
Recorridos constantes y asistencia en talleres de formación y capacitación.
REQUISITOS VOLUNTARIO
- procedencia
Todas las nacionalidades.
- profesión
Personas que tengan una experiencia de voluntariado anterior.
Que hayan realizado estudios de alguna opción laboral que crean que puede servir a éste tipo de personas.
Voluntarios con capacidad de gestión.
Personas que puedan acompañar e interrelacionar con familias que tiene esquemas de violencia familiar, capaces de adaptarse en zonas rurales, con carentes o mínimos servicios y comodidades y que tengan la disponibilidad de trabajar.
- tiempo
Preferentemente períodos largos de tiempo.
Puede ser por las tardes o las mañanas, según se vea lo conveniente, porque existen posibilidades de trabajo.
- idioma
De preferencia que hablen el español, o que por lo menos puedan llegar a comunicarse básicamente.
- características
Personal cualitativo, que sean capaces de acercar una vida normalizada a las personas, objeto de su trabajo, capaces de interaccionar y trabajar en equipo.
Sugerencia de edad: mayor de 23 años.
Personas con un nivel personal que les permita trabajar con personas con personalidad sensible.
Que tengan un nivel de salud aprobado, sin problemas psicológicos o somáticos que les limite realizar las actividades en mención.
- inscripción
Formulario de inscripción.
www.cedna.org CEDNA todos los
derechos reservados
2012 . Los nombres, logotipos y lemas que
identifican a cualquier producto y servicio de CEDNA tienen
derechos reservados. info@cedna.org teléfono: +51-84-242438 RUC: 20527388814 Urb. Amadeo Repetto J -16
Esq. Av. Luis Uzategui / Parque Navarrete, Distrito de Santiago CUSCO -
PERÚ